[vc_row][vc_column][vc_video link=»https://vimeo.com/416410779″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column css=».vc_custom_1593509328304{padding-top: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;}»][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Por qué es importante trabajarse los miedos?
Porque en el origen de cualquier dificultad en la vida he observado que hay algún tipo de miedo. La mayoría de nosotros tenemos uno o varios miedos que nos limitan. El miedo nos impide avanzar, nos paraliza, porque nos impide tomar las acciones necesarias.
Los miedos pueden ser específicos como el miedo a hablar en público o miedo a conducir, miedo a cometer errores, empezar o terminar una relación, cambiar de profesión, volver a estudiar, a los accidentes, catástrofes naturales, animales, ser entrevistado, perder el trabajo, fobias… O inespecíficos como el miedo a avanzar o el miedo a no saber lo que quiero, el miedo al rechazo, al fracaso, al éxito, a destacar, a sentirme vulnerable, a sentirte engañado, miedo a cambiar, miedo a lo desconocido, a «atascarme»…
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1609348379792{background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1609349202157{background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En ambos casos, el miedo es una emoción que entorpece nuestro desarrollo personal y profesional; es negativo, destructivo y limita enormemente nuestras posibilidades de crecimiento.
La razón por la cual estoy haciendo esto es porque he comprendido que los procesos que han transformado mi vida son de tipo educacional y he llegado a la convicción de que existen métodos diversos para afrontar los miedos y que estos pueden ser enseñados a todas las personas.
(Esto no quiere decir que estemos a favor de ser temerarios. El miedo, en algunas ocasiones, puede ser necesario para nuestra supervivencia. Gracias a este hemos sobrevivido como especie, sin embargo, en muchas ocasiones nos excedemos con el miedo.)
Dado que todos somos seres humanos, compartimos los mismos sentimientos y el miedo no es una excepción. Cuando observamos la vida de otras personas podemos pensar que no temen a las situaciones nuevas. ¡No es así! Todos ellos han tenido que vencer una enorme cantidad de miedo.
Las personas que se niegan a correr riesgos viven con la sensación de temor mucho más intensa que la que experimentaría si afrontara los riesgos necesarios para sentirse menos impotente… ¡Lo que pasa es que la mayoría de personas no lo saben!
Cuando se ponen los medios para que suceda algo, no solamente el miedo se disuelve, sino que se obtiene un gran premio añadido: se progresa mucho en el camino de la confianza en uno mismo.
Como decía Susan Jeffers (probablemente la autora más reconocida sobre cómo vencer el miedo): «El punto clave es empezar a desarrollar la fe en ti mismo hasta llegar al punto de que puedas decir: «Pase lo que pase en cualquier situación yo puedo afrontarlo»».[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column css=».vc_custom_1593509328304{padding-top: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;}»][vc_column_text]¿Cómo te sentiste después de leer esta entrevista? ¿Cómo podrías utilizar esta información para el futuro?
Muchas gracias, como siempre, por leer, compartir y ser tan amable en los comentarios de a continuación.
¡Sígueme y veamos lo que somos capaces de hacer! ¡Veamos lo que podemos hacer el en futuro!
¿Te gustó este post? Si es así, compártelo con tus amigos. Realmente te lo agradecerán. Y si deseas más recursos excelentes y algunas ideas personales de las que solamente comparto por correo electrónico, visita nuriabenedito.com y regístrate para recibir actualizaciones por email. Mantente en contacto conmigo por Instagram, ya que estaré conectada compartiendo recursos. ¡Nos vemos en Instagram!
Si te interesa este tema te invito a leer estos post: “La experiencia de superar el miedo es increíblemente deliciosa”, “Todos los miedos pueden agruparse en ocho miedos estructurales” , “Superamos el miedo cuando nos es incómodo”, “La felicidad es la ausencia de miedo; la belleza es la ausencia de dolor” y «Cómo superar los desafíos más difíciles de la vida».
Con cariño,[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»685″ img_size=»large»][/vc_column][/vc_row]