[vc_row][vc_column css=».vc_custom_1595456134911{padding-top: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;}»][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»975″ img_size=»large» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Todos tenemos miedo cuando avanzamos por la vida, el miedo impregna nuestras vidas y nos paraliza muchas veces. Lo único que podemos hacer para disminuir el miedo es aumentar la confianza en la propia capacidad para afrontar todo lo que se cruce en nuestro camino; porque, según Susan Jeffers, la buena noticia es que podemos afrontar todos nuestros miedos sin tener que controlar nada del mundo exterior.
Las cinco verdades sobre el miedo (Susan Jeffers):
En resumen: Actuar a pesar del miedo, no eludirlo, no dejar que nos paralice, sentirlo y, sobre todo, ¡hacerlo![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1603818931639{background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»]
«El verdadero problema no tiene nada que ver con el miedo, sino con la forma en que dominamos el miedo. El secreto para dominar el miedo es trasladarte de una posición de dolor a otra de poder» SUSAN JEFFERS
[/vc_column_text][vc_single_image image=»973″ img_size=»large» alignment=»center»][vc_column_text]
La posición de dolor es la parálisis, la impotencia y la depresión. La posición de poder dentro de la persona implica hacer frente a lo que sea necesario para el crecimiento, para crear alegría y satisfacciones, para querer y amar.
Muchas personas que estén escuchando este programa saben que, estén donde estén en este momento, no se encuentran en el lugar exacto donde quieren estar. Siempre hay algo que cambiar, y sean cuales sean las circunstancias de cada uno, debe estar dispuesto a tomar las «riendas» de su vida.
El cambio casi nunca es fácil.
Hace falta mucho valor para modelar la vida tal como uno la desea. Se interponen en el camino toda clase de obstáculos reales e imaginarios. Estos obstáculos no deben disuadirnos de emprender el camino.
Debemos comprender que los retos forman parte de nuestra vida.
Dado que todos somos seres humanos, compartimos los mismos sentimientos y el miedo no es una excepción. Cuando observamos la vida de otras personas podemos pensar que no temen a las situaciones nuevas. ¡No es así! Todos ellos han tenido que vencer una enorme cantidad de miedo para llegar a donde están hoy… ¡Y lo siguen haciendo!
A menudo quedamos atrapados en el «¿Qué pasaría si…»: ¿Qué pasaría si le pasara algo a mis padres o a mis hijos?, ¿Qué pasaría si pierdo el trabajo?, ¿Qué pasaría si…? Cuando pensamos que no podríamos soportarlo es una manera muy poco satisfactoria de avanzar por la vida. La respuesta al «¿Qué pasaría si…» es «¿Hay personas que han afrontado y superado todas estas cosas desagradables antes que yo?». Sí. Entonces: «Pase lo que pase, lo afrontaré».
No permitiendo que el miedo te impida correr los riesgos necesarios para conseguir lo que quieres. Seguir adelante y hacer lo que haya que hacer para que tus ideas se materialicen…, a pesar del miedo.
Cuando digo arriesgar me refiero a situaciones que tememos pero que, si las afrontamos, fortaleceremos nuestro sentimiento de valía personal. Obviamente, nada que ver con acciones temerarias, peligrosas o descontroladas, ya que estas acciones no contienen ni integridad ni amor por uno mismo ni por los demás.
La clave es reeducar nuestros pensamientos, porque cuando se ponen los medios necesarios para que algo suceda no solamente el miedo se disuelve, sino que se obtiene un gran premio por añadidura: se progresa mucho en el camino de la fe en uno mismo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1593511176414{padding-top: 40px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #ffffd9 !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1603818879817{background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»]
Actuar a pesar del miedo, no eludirlo, no dejar que nos paralice, sentirlo y, sobre todo, ¡hacerlo!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¡Déjanos tu comentario a continuación!
También puedes compartir este post con personas a quienes les pueda interesar. ¡Te lo agradecerán!
Asegúrate de pertenecer a mi lista de correo electrónico y obtendrás acceso inmediato al podcast «Tres estrategias para tener el coraje y la confianza de crear la vida que deseas». Es muy interesante. También obtendrás contenido exclusivo, lo que significa el acceso a servicios privados. Preguntas y respuestas exclusivas para suscriptores, obsequios y el primer acceso a los productos y programas piloto y algunas actualizaciones de las que solamente comunico por email.
Muchas gracias por estar ahí y participar.
Si te interesa este tema te invito a leer estos post: “Superamos el miedo cuando nos es incómodo”, “Trabajarse los Miedos”, “Todos los miedos pueden agruparse en ocho miedos estructurales” y “La felicidad es la ausencia de miedo; la belleza es la ausencia de dolor”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»563″ img_size=»50×50″ alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.instagram.com/nuria_bene/»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column css=».vc_custom_1593509328304{padding-top: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;}»][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»685″ img_size=»large»][vc_btn title=»Escuchar el programa (en audio en catalán)» color=»turquoise» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fsoundcloud.com%2Fnuriabenedito%2Fencara_que_tinguis_por_fes_ho|||»][/vc_column][/vc_row]