
«Esto debería ser una lectura obligatoria para todos los humanos»
enero 18, 2021
¿Qué hay detrás de una adicción a los videojuegos o a Internet?
febrero 3, 2021[vc_row][vc_column css=».vc_custom_1595456134911{padding-top: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;}»][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Cuando vamos al supermercado encontramos, ya desde hace mucho tiempo, una versión de los productos tradicionales pero con menos calorías. Etiquetar un producto como light o bajo en grasa se utiliza como reclamo para la venta. Viendo cómo estos productos se han multiplicado en las estanterías es porque tienen un gran público que los consume. ¿Qué hay al detrás de todo esto? ¿Todo esto es la expresión externa de este interés por el peso, por la figura, por las dietas, por el miedo a engordar?
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»499″ img_size=»large» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Participación en el programa de Ràdio Estel de Cap i de Nou, de Oriol Casals, junto al coach Jordi Casado. En Barcelona 20/11/2013 (enlace de audio al final del artículo, en catalán).
- ¿De qué tipo de problemas estamos hablando cuando hablamos de problemas relacionados con la alimentación y el peso?
- Entonces, tiene esta doble consecuencia: por un lado, la dificultad en esta parte física y, después, todo lo que se deriva también a nivel de relaciones sociales.
- Por lo tanto, ¿ámbitos que tradicionalmente se habían trabajado por separado se dan cuenta de que hay que hacer una valoración y un enfoque común?
- ¿La adolescencia es el momento más delicado para sufrir un trastorno de la conducta alimentaria?
- ¿A qué edad comienza a preocupar este tipo de problemática?
- En la tesis doctoral que hiciste, que lleva por título «Factores implicados en la insatisfacción con la imagen corporal y el seguimiento de dietas para adelgazar en niños de 8 a 12 años», lo que más sorprende es la edad.
- ¿Qué es lo que pudiste descubrir?
El 13% de los niños/as entre 8 y 12 años seguía una dieta para perder peso.
- Es decir, 1 de cada 10 seguía ya una dieta restrictiva. ¿Esta dieta era llevada por un profesional de la salud o lo decidían los padres o los propios niños?
- 1 de cada 3 del total, independientemente de si hacían dieta o no. Esto diríamos que son datos que pueden ser más esperables entre los adolescentes, ¿no?
- Imagino que en estos problemas, por un lado, hay la objetividad de que alguien sufra obesidad y, por el otro, es la percepción de serlo o no, de este estigma. ¿Esta parte más mental es la que hace que se pueda desarrollar un trastorno? ¿Y cómo se tiene que trabajar esto?